Visita a las Islas Cíes

Islas Cies

Afortunadamente, Galicia es una tierra con un amplio sentido de la preservación del medio ambiente. Esto ha provocado la creación de dos reservas naturales de gran importancia. Una de ellas es las Fragas del Eume, al noreste, y la otra es el Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, más al oeste.

Las Islas Cíes son un archipiélago en el océano Atlántico, ubicadas en la entrada de la ría de Vigo, que a su vez forma parte de las Rías Bajas, o Rías Baixas. El área cubre 433 hectáreas, de las cuales, la Isla Cíes, la Isla de San Matino y la Isla de Ons son las tres más grandes.

Estas islas se caracterizan por sus maravillosas playas, sus parques naturales, la fauna, rutas de senderismo a lugares históricos, zonas de camping y muy buenos restaurantes. Una de sus mejores playas es la Playa de Rodas, de prístinas aguas, que une a dos de las tres islas que forman el complejo. Esta playa es ideal tanto para niños como para los amantes del submarinismo.

Los barcos llegan hasta el muelle que hay junto a la Playa de Rodas. Para los que sólo quieran disfrutar de un día de playa, el viaje terminaría aquí. La playa es tan larga, que la natación o el submarinismo se pueden alternar fácilmente con agradables paseos por la arena, parándonos en alguno de los restaurantes de la zona.

Si prefería algo más de movimiento, podéis tomar alguna de las tres excursiones a pie que aparecen marcadas en la isla, cada una de ellas codificadas con un color distinto y un mapa que se nos entrega al comprar nuestro billete en el barco. De modo que os recomendamos llevar antes de zarpar un calzado adecuado.

Las rutas, que nos llevan casi siempre por laderas empinadas, concluyen en un faro, desde el que obtenemos vistas maravillosas del Atlántico. La Ruta de los Altos de Príncipe, de más de kilómetro y medio de longitud, es una de las que siempre suelo hacer cada vez que voy, muy popular entre los turistas, ya que la mayoría de la ruta se realiza a través de densos bosques que nos protegen del sol.

Si queréis pasar la noche aquí, hay un camping cerca de la Playa de Rodas. Las tiendas de campaña se pueden alquilar por 30 euros la noche. Al lado hay un restaurante y un supermercado para atender las necesidades de los campistas.

Cómo llegar

Lo mejor para llegar a las Islas Cíes es hacerlo en barco desde Vigo. Naviera Mar de Ons cubre la ruta con varios barcos al día, que parten desde el Club Náutico, en el puerto de Vigo. La travesía dura aproximadamente entre una hora y una hora y media, teniendo siempre preciosas vistas de Vigo, así como el enorme Puente de Rande que cruza la ría.

Información adicional

El billete de ida y vuelta tiene un precio de unos 18,50 euros por adulto, y es recomendable reservar con antelación, ya que viajar a las Islas Cíes es una excursión que le gusta hacer a todo el mundo si está por aquí

Enlaces que te pueden resultar útiles

Etiquetas:

Categorias: Rías Baixas

Imprimir



Deja tu comentario