Turismo en Getaria

Getaria

Situado en la provincia de Guipúzcoa, País Vasco, este municipio costero es conocido por ser la localidad natal del primer hombre que dio la vuelta al mundo, Juan Sebastían Elcano.

Antes de conocer su playa, que es lo que nos atañe, hay que destacar que el lugar en sí cuenta con diversas visitas culturales. Un complemento perfecto para poder disfrutar de lo mejor del mar y empaparnos a su vez de algo de cultura histórica.

Así, podremos visitar monumentos religiosos como su iglesia gótica, declarada Monumento Nacional. Un precioso templo construido en el siglo XIV. Además, también podremos ver otros lugares de culto como la Iglesia de Asquizu, la Ermita de San Prudencio, la Ermita de San Blas o la Capilla de la Piedad.

En cuanto a los monumentos civiles destaca el Monumento a Juan Sebastián Elcano, el Museo Balenciaga (inaugurado en 2011), la Casa Larrumbide, las hermosas casas góticas de la Calle San Roque o los restos de antiguos fortines y baterías en el monte de San Antón.

Y ahora bien, tras una larga jornada conociendo este encantador municipio, llega la hora de relajarse junto al mar en la playa de Getaria.

Localizada en el mismo municipio, esta playa está nada más entrar al pueblo. No es demasiado grande pero cubre todos los servicios necesarios para el bañista.

Está emplazada bajo el abrigo de la isla de San Antón, más conocida como Ratón de Getaria, y cuenta con unas aguas de lo más transparentes y tranquilas.

Cuenta con la bandera azul, y podemos destacar puestos de socorristas, aparcamiento suficiente para las temporadas altas, zonas de juegos infantiles, duchas, fuentes, papeleras y lugares para practicar deporte como el Voley.

Además, se pueden organizar paseos en piragua, submarinismo, motos de agua y vela.

Sin lugar a dudas es un lugar ideal para dejarse llevar por el relax y la tranquilidad, sabiendo además, que después de esta jornada tendremos la posibilidad de probar algunos de los platos más deliciosos de la cocina vasca.

Si lo necesitáis, podéis disfrutar de otras playas vascas con la siguiente información.

Foto vía: ketari.nirudia

Etiquetas: ,

Categorias: Costa Vasca

Imprimir



Deja tu comentario