Tossa de Mar, en Girona

Tossa de mar

Con casi toda probabilidad, la mayoría de la gente que ni hemos nacido ni residimos en Cataluña si nos preguntasen por un pueblo costero de la comunidad con encanto responderíamos, casi sin dudarlo, “Cadaqués”. Sin embargo, en la provincia de Gerona se encuentra otro de los destinos turísticos más importantes de la zona y que goza, al igual que Cadaqués, de un cierto encanto que parece iluminar sus días.

Se trata de Tossa de Mar, o simplemente Tossa, que se alza en la comarca de la Selva sobre la Costa Brava y que, aunque tradicionalmente ligado a la pesca, en los últimos años ha hecho del turismo su principal fuente de riqueza.

Tenemos constancia de su existencia desde época romana, con un asentamiento que probablemente recibiese el nombre de “Turissa” y con el hallazgo de varios restos de una villa del siglo IV conocida como “Els Ametllers”, pero fue en plena Edad Media (en el siglo XII) cuando se construyó la fortaleza llamada Vila Vella. Este recinto amurallado, situado en un saliente que se encuentra en plena playa, en la misma bahía de Tossa, cuenta en su haber con siete torres de forma circular y todo parece indicar que fue levantado en aras de prevenir los ataques de los piratas y en cuyo interior aún persisten los vestigios del palacio del gobernador, que data del siglo XIV, y de una iglesia.

A poca distancia de Tossa, concretamente a unos 35 kilómetros, se localiza el Parque Natural del Monteny, con un importante valor ecológico y que forma parte de una red más extensa de espacios naturales, igualmente protegidos.

Como curiosidades, hay que decir que Tossa del Mar fue el primer pueblo español en declararse abiertamente antitaurino, exactamente en el año 1989 y que, por otro lado, fue elegido en la década de los 50 como escenario para la película “Pandora y el holandés errante”, protagonizada por Ava Gardner y James Mason. Por su parte, el pintor Marc Chagall bautizó a esta localidad como un “Paraíso azul”.

Si voláis hasta esta localidad, tenéis una oportunidad muy buena de hacerlo a buen precio gracias a la cercanía con el aeropuerto de Girona, central de Ryanair que como bien sabréis suele ofrecer vuelos low cost con cierta frecuencia.

Por todo ello, y mucho más, ¿quién podría resistirse a los encantos de Tossa?

Foto Vía: eviajando.com

Etiquetas: ,

Categorias: Costa Brava

Imprimir



Deja tu comentario