Tarifa, la ciudad del viento
Conocida a lo largo y ancho de toda la geografía española como “la ciudad del viento” por las fuertes rachas del Levante que se dan en esta zona, lo cierto es que Tarifa (Cádiz, Andalucía) es uno de los puntos costeros más reclamados por el sector turístico.
En ella se encuentra el lugar más meridional de la Península, Punta de Tarifa (también llamada “Marroquí”), localizada en la Isla de las Palomas que, en la actualidad, está conectada con la ciudad por una carretera que lleva, asimismo, hasta el faro. Del mismo modo, el cabo es la línea divisoria que separa el Mar Mediterráneo del Océano Atlántico y se sitúa en el Estrecho de Gibraltar, a tan sólo 14 kilómetros de las costas de Marruecos, haciendo de ella la ciudad de Europa más próxima al continente africano.
Con todos estos datos técnicos y geográficos claros, Tarifa ofrece un auténtico mundo de diversión y sol asegurado. Gracias a su tremendo viento, se ha convertido en una de las capitales europeas del sur, ya que las buenas olas están garantizadas.
A este respecto, su costa se alarga desde la ensenada de Zahara, al oeste, hasta la ensenada de El Tolmo al este. A lo largo del primer tramo, el litoral es bajo: con playas de arenas finas y salpicado de algunos cabos y puntas. En este sentido, cabe mencionar los acantilados de Punta Camarinal y de Punta Paloma, así como las dunas de Valdevaqueros y Bolonia.
Por lo que se refiere al segundo tramo (desde Zahara de los Atunes hasta la ciudad de Tarifa) es en él donde se localizan las playas de Atlanterra, Los Alemanes, Los Lances, Valdevaqueros, Bolonia y El Cañuelo.
En cuanto a la costa oriental, que se dirige hacia la Bahía de Algeciras, esta se levanta de manera bastante áspera sobre el nivel del mar, lo que da lugar a enormes acantilados que alternan con calas rocosas.
De gran belleza y encanto, sin duda merece la pena conocer este lugar tan particular de la Península Ibérica.
Categorias: Costa de la Luz

Gracias por la información, es muy interesante.