Practicando turismo náutico en las costas de Galicia
Las rías Altas, el golfo Ártabro, la Costa da Morte y las Rías Bajas. Cuatro zonas que aglutinan los casi 1.200 kms. de magnífica costa de la que puede presumir Galicia; destino turístico de fama internacional en España, Galicia puede darnos, como turistas, todo lo que necesitamos para pasar unas vacaciones inolvidables.
Tiene algunas de las mejores playas del país; tiene una exquisita gastronomía basada en el marisco principalmente; tiene preciosos pueblos de íntimo sabor marinero y una amplia y variada oferta de deportes y actividades por hacer que hacen que su oferta de turismo náutico sea completísima y cimbinable con todo lo que cualquier turista pueda hacer: ir de compras o visitar pueblos o museos.
Tanto las Rías Altas como las Baixas ofrecen cobijo natural para practicar cuantas actividades náuticas se nos ocurran: surf, catamarán, pesca submarina, observación de aves…
La oficina de turismo de Galicia, TurGalicia, en colaboración con la Xunta y con Xacobeo 2010, ha elaborado una serie de recomendaciones que contemplan todas estas posibilidades de deportes náuticos y las combinas con diferentes rutas turísticas.
Con el programa turístico «Vive Galicia«, ha organizado 71 paquetes turísticos que ha agrupado en 12 tipologías diferentes:
- «Elige tu camino«, pretende mostrar y fomentar el Camino de Santiago, que este año celebra su Año Jubilar, y llegar así hasta Santiago de Compostela.
- «Galicia, destino termal» nos muestra a la Galicia más relajante, a la de los balnearios y los spas.
- «Turismo cultural» es la magia de una tierra en la que vivir su cultura es viajar por sus ciudades y pueblos.
- «Vive la aventura gallega» nos pondrá la adrenalina al máxino: barranquismo, rafting, rappel…
- «El turismo náutico» donde la náutica de recreo ocupa un lugar predominante.
- «La experiencia mariñeira«, para vivir en primera persona el día a día de la vida de sus gentes marineras.
- «Ven al Entroido«, para disfrutar de una de las fiestas más conocidas en Galicia.
- «Turismo de golf«, para los amantes de este deporte tan relajante.
- «Sabores de Galicia» en el que su mismo nombre lo dice todo: el placer de la gastronomía gallega.
- «Embárcate en los cruceros«, para zarpar y surcar las costas y rías gallegas.
- «Turismo accesible«, propuestas turísticas especialmente pensadas para quienes tienen problemas de movilidad.
- «Enoturismo gallego«: ¿quien lo conoce los ricos caldos gallegos’
Fotos e información: Vive Galicia
Categorias: Costa da Morte, Golfo Ártabro, Rías Altas, Rías Baixas
