Playas de Tarifa, paraíso del surf
Entre las localidades de Tarifa y Zahara de los Atunes, en la provincia de Cádiz, en una franja costera de unos treinta kilómetros, aproximadamente, se abre un paraíso natural de bellísimas playas vírgenes, donde pasar unas maravillosas horas, dándose un buen baño de sol y de mar y muy en especial para los amantes del surf, pues pocos sitios hay tan apropiados como estas playas para la práctica de estos deportes. También para los que practican el nudismo cuentan con sus espacios para ello.
Una vez hayamos llegado a la zona, cualquiera de las playas que se elija deja asegurado un satisfactorio día, pues prácticamente en todas ellas las características más destacables de estas playas, que las hacen diferentes, están presente.
Si se recorren en la dirección que va desde Tarifa a Zahara de los Atunes, la primera que se encuentra es la Playa de Los Lances, de 7.250 m. de largo y 120 m. de ancho, de arena dorada y oleaje moderado, reúne las mejores condiciones para la práctica del wind-surf, estando muy bien equipada para ello; La Playa de Valdevaqueros, de 4.070 m. de largo y 120 m. de ancho, grande, rústica, limpia, de aguas azules, de playa de arena dorada, aislada y de fácil acceso, con buena vegetación, no muy frecuentada y donde el viento reinante favorece, también, la práctica del wind-surf.
La Playa de Bolonia, de unos 3.800 m. de largo y 70 m. de ancho, de finísima arena blanca, es la más bonita y una de las mejores playas de todo el litoral gaditano, espectacular y de ensueño, que invita, de inmediato, a lanzarse en sus aguas de azul intenso a darse un formidable y refrescante chapuzón; famosa por sus dunas, a sus pies se encuentra las ruinas de Baelo Claudio y su pequeño núcleo rural.
La Playa del Cañuelo, de 800 m. de largo y 35 m. de ancho, de fina arena y aguas cristalinas, de vegetación frondosa y entorno natural, aún cuando de acceso un tanto más difícil, a la que se llega desde el Faro de Caraminal; esta playa es la más frecuentada por nudistas. La Playa de los Alemanes, de 1.500 m. de largo y 50 m. de ancho, de arena fina y dorada, que va desde el Cabo de Plata al Cabo de Gracia, se encuentra ya más poblada y por tanto con un mayor grado de ocupación. La Playa Atlanterra, de 3.900 m. de largo y 60 m. de ancho, es la playa que se une con la de Zahara de los Atunes.
Si después de un largo día de playa y antes de acometer la noche, se apetece pasear tranquilamente y visitar algún lugar interesante que ver, sin prisas y distendidamente, bien merece el motivo acercarse a Tarifa, la ciudad más sureña de Europa, donde se mezclan las aguas de los dos mares, mediterráneo y atlántico
Su centro histórico se encuentra dentro del recinto amurallado que se conserva en buen estado en casi todo su perímetro; fué declarada Bien de Interés Cultural como Conjunto Monumental. De sus tres puertas de entrada sólo se conserva la Puerta de Jerez, del siglo XIII.
Otras visitas son el Castillo de Los Guzmanes, del siglo XI, con la albarrana Torre de Guzmán El Bueno; junto al castillo, la Iglesia de Santa María, renacentista; la Iglesia de San Francisco, de estilo barroco y neoclásico; y la Iglesia de San Mateo, la más importante de la ciudad, del siglo XVI, de estilo gótico. Sus calles son estrechas y con casas encaladas de una o dos plantas, arquitectura típica de los pueblos de Andalucía.
Si no retornamos al lugar de origen y después del paseo abandonamos Tarifa, para volver a la zona de playas, ésta se encuentra bien equipada en servicios de alojamiento, hoteles, pensiones, campings y de restaurantes, bares y chiringuitos, donde saciar el apetito y la sed, ó animarse el espíritu y dejarse envolver por el embrujo del silencio de la noche y la luz de la luna y una buena copa… y una mejor compañía.
Categorias: Costa de la Luz
