O’ Barqueiro y La Estaca de Bares
O’ Barqueiro es tal vez uno de los pueblos con más encanto de Galicia. Esta pequeña y coqueta villa marinera está ubicada en el municipio de Mañón, provincia de La Coruña, y a su lado discurre la ría del mismo nombre en torno a la cual se van apiñando las casitas sobre la ladera. El paisaje que se forma es de una tremenda belleza y las vistas que se obtienen desde lo alto son para apuntarlas en la agenda como “imprescindibles”.
Además, si disponemos de tiempo, a poca distancia podremos visitar también la Playa de Vilela, la Playa de Bares (ambas paradisíacas) y la célebre Estaca de Bares. Esta última, de una belleza sobrecogedora y reconocida hasta tal punto que ha sido declarado como Lugar de Interés Nacional y de Importancia Comunitaria, se configura así mismo como el último faro de La Coruña, datado en el año 1850 y con un alcanza de 35 millas, y, asimismo, como el punto más septentrional de toda la Península. Además, los acantilados que podremos contemplar en el sitio alcanzan los 100 metros y, por tanto, el paisaje que nos rodea es en su conjunto espectacular.
Una vez pasado el faro, un pequeño sendero nos llevará al mirador conocido como “la punta de Estaca de Bares”; situado en lo alto de uno de los acantilados, las vistas que tendremos del mar Cantábrico desde aquí nos dejarán prácticamente sin palabras. A este respecto, se cree que es aquí donde, si trazásemos una línea imaginaria, las aguas del Cantábrico y las del océano Atlántico quedarían separadas.
Por si todo esto fuera poco, si eres un aficionado a la ornitología, debes de saber que este punto es uno de los que están reconocidos a nivel mundial por ser uno de los mejores lugares para la observación de aves migratorias y, en este sentido, son diversas las especies que pasan por él.
Foto Vía: Urbanity
Categorias: Otras costas
