La Costa Brava, en Girona

Cadaques

Desde Blanes a Portbou, la Costa Brava nos ofrece a lo largo de sus 214 kms. de litoral, algunos de los paisajes costeros más bellos de toda la Península. Playas de arena fina y dorada, un mar de un azul intenso como poco hay en España, calas acogedoras, pinares verdes y un interior montañoso que complementa aún más su oferta paisajista.

Sus pueblos y ciudades son, además, el toque perfecto para un litoral así; localidades de aspecto medieval donde la piedra es su principal elemento arquitectónico, como es el caso de Pals, y pueblos costeros de intenso sabor marinero, como Cadaqués, el gran referente de este esquina peninsular.

Si en alguna costa os recomiendo tomar un coche y recorrerla por su carretera costera es en la Costa Brava. Aún cuando vayáis con un recorrido reconocido de antemano, sin duda os encontraréis rincones inesperados que harán la delicia de vuestros sentidos.

¿Dónde alojarse?

Hoteles con encanto, alojamientos rurales, cámpings… da igual. Cualquier lugar os va a servir para disfrutar de la Costa Brava. Os podría recomendar el dormir en Girona, donde la oferta es más variada, y desde ahí moveros cada día hacia un lado, pero sinceramente, y por experiencia personal, hay demasiados sitios con un encanto tan particular que bien se merecen pasar la noche en él. Así lo hice yo, que dormí cada noche en un lugar diferente.

Pals, en el interior, se merece una noche. Cadaqués en la costa, se merece otra, sin duda alguna. Del mismo modo, Tossa de Mar tiene una de las mejores playas de la costa, y Begur y sus calas te ofrecen rincones paradisíacos.

Buscad las clásicas masías catalanas, aunque sólo sea por daros el gusto de pasar una de las noches en una de ellas. También hay muchas casitas administradas casi de forma particular que os encantará. En Bañoles, en los alrededores del lago, hay varias.

Sea como sea, no os faltará la oferta de hoteles en esta zona. Para todos los bolsillos y gustos.

Mapa de la Costa Brava

¿Qué pueblos y ciudades visitar?

En el interior os recomiendo los núcleos medievales de Pals (es como vivir un día en la Edad Media), y Peratallada, dos municipios realmente encantadores. También os recomiendo os acerquéis a La Bisbal, que aunque no es un municipio especialmente bonito (en comparación con los anteriores) bien merece una visita por su famosa cerámica. Por supuesto, el núcleo medieval de Girona, y la ciudad al completo, se merece un día entero, y al menos, una noche. Del mismo modo, y en dirección al Pirineo gerundense, deberíamos pasar por Besalú, otro de esos pueblos medievales íntimamente ligado con el misticismo, Castelfollit de la Roca con unas vistas inmejorables, y Camprodón, en las estribaciones del Vall de Núria.

El recorrido por la costa nos debe llevar, cuando menos, desde Blanes hasta Cadaqués. Lloret de Mar y, sobre todo, Tossa de Mar, merecen ser visitadas; San Feliú de Guixols, Playa de Aro y la mencionada Cadaqués, y, por supuesto, Figueres y su museo Salvador Dalí; y el Parque Natural del Cabo de Creus.

Las ruinas de Ampurias, el castillo de Peralada, el lago de Banyoles… es mucho lo que hay por ver en nuestro recorrido por la Costa Brava.

Playas de la Costa Brava

Hay tantas que nombrar que me limitaré de momento, y hasta que las vaya analizando en más profundidad, a las que tienen el certificado «Q» de calidad turística. Éstas son las playas de Lloret y las de Fenals. También tienen el certificado Emas de calidad medioambiental las de Santa Margarida, salatar, El Rastell, la Nova, La Punta, Canyelles-Bonifaci y la Almadrava de Roses.

Etiquetas: ,

Categorias: Costa Brava

Imprimir



Comentarios (1)

  1. Una información muy interesante y útil para organizar un viaje a la Costa Brava. Una opción muy recomendable de alojamiento en Girona, es el Hotel Ciutat de Girona, con una excelente ubicación y servicio. Saludos.

Deja tu comentario