La bella villa de Laredo
Situado en la costa oriental de la provincia de Cantabria, el municipio de Laredo es uno de los principales destinos turísticos de la cornisa norte de la Península. Rodeado de un impresionante paisaje natural, la principal característica a destacar de su casco urbano es el enorme arenal, con más de 4 kilómetros de arena blanca y fina y catalogado con la Bandera Azul, de La Salvé, así como también, dentro del municipio, se localiza buena parte del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Noja y Joyel, que se conforman a su vez como los límites naturales del concejo.
Además, desde los miradores del Alto de Laredo y del Parque de La Atalaya, se divisan los diferentes núcleos que son parte de la villa, a saber: La Pesquera, Tarrueza, Las Cárcobas, Villante, Las Casillas, El Callejo, La Arenosa y, sobre todo, La Puebla Vieja, declarada esta última como Conjunto Histórico Artístico en el año 1970 y donde aún se observa el trazado regular medieval, que va desde la iglesia de la Asunción hasta el arroyo Barrio; aún hoy en día pueden contemplarse restos de la muralla y de sus puertas.
En La Puebla Vieja también se encuentran los principales monumentos del pueblo, entre los que cabe destacar el que ha sido declarado como Bien de Interés Cultural de Cantabria: la mencionada Iglesia gótica de Santa María de la Asunción, ubicada en el Barrio Alto y declarada como Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1931 siendo, además una de las principales construcciones góticas de toda la Península. Datada en el siglo XIII, de esa época son las cuatro naves que se conservan.
Por lo demás, y junto con la Playa de la Salvé, Laredo dispone de otros dos arenales: el de la Playa de Regatón, de carácter semiurbano y con casi 4 kilómetros de largo, y el de la Playa de Aila, de pequeñas dimensiones, rocosa y más aislada.
Categorias: Costa de Cantabria
