La aislada Cala de las Mulas, en Cartagena
La Región de Murcia cuenta con un sinfín de playas coronadas con la prestigiosa bandera azul. Pero además, esta parte de España puede presumir de calas; y es que aquí encontraremos un gran número de estos preciosos rincones, más apartados que las playas urbanas y llenos de encanto natural.
En la costa de Cartagena, dentro del hermoso parque natural de Calblanque, encontramos la llamada Cala de las Mulas. Esta cala cuenta con una longitud de 180 metros de largo y unos 25 de ancho, una arena fina y dorada bañada por agua cristalina y un grado de ocupación bajo incluso en las épocas estivales.
Esta cala está bastante aislada, por lo que llegar por tierra no será fácil. Quizá este sea el principal motivo por el que el rincón cuenta con tantísimo encanto, pues lo cierto es que goza de ese típico aspecto de cala virgen e inexplorada.
Para acceder a ella tenemos que dirigirnos por la autovía a la Manga a la localidad de los Belones. Una vez estemos allí tendremos que buscar el Cabezo de la fuente, una fuente ubicada a los pies de una montaña. Este será el punto de salida en el que podremos aparcar nuestro coche y comenzar a andar por un sendero bastante bien señalizado.
El recorrido hasta llegar a la playa es de unos 45 minutos, pero sin duda alguna merece la pena. Eso sí, mejor ir con una buena provisión de agua y comida.
En la playa no encontraremos ningún servicio habitual de los de una playa urbana, pero quizá ese sea el encanto de Cala de las Mulas, una playa rústica en la que podremos vivir en contacto absoluto con la naturaleza costera.
No olvidéis vuestros equipos para bucear, pues la zona es ideal para conocer parte de la biodiversidad que rodea este parque natural de Calblanque.
Foto vía: quienabuenarbol
Categorias: Costa Cálida

No hemos podido llegar con tus indicaciones…
Hola Luisa:
En el artículo se habla más de las características de la playa que es en lo que se centra el blog. En este caso, al tratarse de una cala bastante escondida, se dan unas indicaciones generales sobre cómo acceder, pero lo mejor es hacerlo con un plano, pues hay una ruta senderista circular que te lleva desde el Cabezo de la Fuente hasta todas las pequeñas calitas que hay en el Parque Natural. Luego a partir de esa ruta circular tienes que tomar los diferentes senderos que hay para bajar hasta cada cala.
En el centro de visitantes que hay cerca, te hubieran podido dar el plano para no perderte
Lo tienes aquí también: http://www.wikirutas.es/rutas/vermapa.asp?id=629
Un saludo.
Creáis confusión en el titular. La play de las Muelas no está en Murcia, hay que distinguir entre Región y ciudad. La playa de las Mulas es de Cartagena
Hola Carmen:
Tienes razón en que el titular induce a errores. La cala está concretamente en Cartagena. Así consta en el texto interior: aunque el título hacía referencia a la Región de Murcia, lo hemos cambiado para concretarlo en Cartagena.
Saludos y gracias por el apunte.