Jávea, en la comarca de la Marina Alta
En la Comunidad Valenciana, al norte de la provincia de Alicante y perteneciente a la Comarca de la Marina Alta, se encuentra el municipio de Jávea. Con un alto porcentaje de población extranjera (sobre todo procedentes del Norte de Europa), el sector turístico se conforma actualmente como el verdadero motor de la economía local junto con el de la construcción y el dedicado a las actividades inmobiliarias.
El municipio cuenta en su haber con un elevado número de playas, entre las que estamos seguros podrás encontrar al menos una que se adapte a tus gustos: desde pequeñas y alejadas calas a playas surtidas con todos los servicios necesarios. Siguiendo el recorrido de Norte a Sur, son las siguientes:
- La cala de Pope
- La cala de Tangó
- La Grava
- El Benisero,
- El primer montañar
- El Arenal
- El segundo montañar
- Esta finaliza en la Cala blanca
- La segunda caleta,
- La cala del francés
- La cala Sardinera
- La Barraca,
- La cala de la Granadella
Además también tiene diversos lugares de interés turístico entre los que cabe destacar la Iglesia de San Bartolomé (la cual puede que sea el edificio más significativo de la localidad), que se encuentra en el mismo corazón del pueblo y ha sido datada en el siglo XVI; su campanario puede ser visto desde cualquier lugar de la ciudad.
En la costa existen diversos torreones vigías que eran utilizados para el avistamiento de naves corsarias, de los cuales dos se conservan en perfecto estado. En el puerto hay una segunda iglesia, dedicada a la Virgen de Loreto, la cual aunque tenga un aspecto más moderno (llama la atención su techo, con la forma de una quilla de barco) proviene de una más antigua que estaba también situada en el puerto.
Son, asimismo, interesantes el Parque Natural de Montgó y la Reserva Marina del Cabo de San Antonio.
Foto Vía: Portal Oficial de la Comunidad Valenciana
Categorias: Costa de Valencia
