Comillas, en Cantabria

Comillas

En Cantabria, concretamente en la conocida como la Comarca de la Costa Occidental de dicha provincia, se encuentra el municipio costero y la localidad de Comillas. Perteneciente al partido judicial de San Vicente de la Barquera, se encuentra a apenas 50 kilómetros de la capital provincial, Santander.

El municipio, con una superficie total de 18 kilómetros cuadrados, integra además de la localidad de Comillas también las siguientes La Rabia, Rioturbio, Rubárcena, Ruiseñada, Seminario Pontificio y Trasvía. Situada, además, a tan sólo 23 metros sobre el nivel del mar, la ciudad de Comillas es todo un reclamo para el turismo no sólo por su cercanía al mar Cantábrico, sino también por su interesante Historia la cual ha sido plasmada y puede contemplarse en su rico patrimonio histórico – artístico.

En este sentido, Comillas puede estar orgullosa de ser la única localidad española fuera de Cataluña que cuenta con ejemplos de arquitectura modernista; a este respecto, y entre todas las que jalonan la villa, cabe destacar El Capricho, firmado por el arquitecto catalán Antoni Gaudí. Pero además de todo esto, existen varios períodos históricos que están bien representados en la zona, como por ejemplo las cuevas prehistóricas o los diversos monasterios medievales, así como los puertos y astilleros modernos (Comillas tenía una importante actividad ballenera).

De este modo, algunos de los lugares de interés turístico que podrás ver si decides hacerle una visita a esta encantadora localidad de Cantabria, son los siguientes:

• Date un paseo por el corazón de Comillas para poder admirar la obra El Ángel Exterminador (datada en el siglo XIX) de Josep Llimona, que se ha convertido en el símbolo del lugar.• No te olvides de visitar El Capricho, de Gaudí.
• La Universidad Pontificia
• Visita al Palacio de Sobrellano
• La Cueva de La Meaza, yacimiento prehistórico en Ruiseñada.
Iglesia de San Cristóbal, templo que ha sido datado en el siglo XVII.

Foto Vía: Turismo Comillas

Etiquetas:

Categorias: Costa de Cantabria

Imprimir



Deja tu comentario