Castro Urdiales, entre Cantabria y el País Vasco

Castro-Urdiales-Cantabria

En la lista todos los pueblos costeros y turísticos del norte de España, Castro Urdiales (situado en el extremo oriental de la provincia de Cantabria) puede que sea uno de los que ocupen los primeros puestos.

Ubicado a 75 kilómetros de la capital provincial, Santander, y a 35 kilómetros de distancia de Bilbao, destaca tanto por sus playas como por su historia. En el primer caso, la playa de Brazomar, entre otras muchas, es toda una referencia del verano cántabro. Por lo que respecta al segundo punto, los yacimientos romanos que se localizan en ella y la iglesia de Santa María, que está considerada como la iglesia gótica más significativa de toda Cantabria, se llevan los honores.

Del mismo modo, en la villa hay vestigios de otras épocas históricas, como por ejemplo las cuevas rupestres prehistóricas que están diseminadas por todo el territorio, o los restos medievales entre los que destaca el mismo casco antiguo, designado como Conjunto Histórico Artístico en el año 1978 y que se conoce también como Puebla Vieja.

Este último domina toda la villa y el puerto, ya que está ubicado en un alto a orillas del mar. En él es donde se encuentran monumentos tan importantes como la iglesia de Santa María, el Castillo Faro, el Puente Viejo y la Ermita de Santa Ana, siendo esta por tanto la zona que mejor representa el espíritu de Castro Urdiales y erigiéndose como el auténtico símbolo del pueblo, así como uno de sus atractivos fundamentales.

Además de todo esto, la villa cuenta con numerosos monumentos declarados Bien de Interés Cultural entre los que podemos encontrar el Palacete, castillo-observatorio y jardines de los Ocharan, la Casa de “Los Chelines”, el Cementerio municipal de Ballena o diversos sitios arqueológicos, entre otros.

En cuanto a su litoral, cabe decir que el municipio posee una longitud total de 20 kilómetros entre los que podemos encontrar pequeños cabos (Ontón, Saltacaballos, Sonabia…), acantilados, la ría de Oriñón, la ensenada de Urdiales y las diversas playas (Oriñón, Arenillas, Ostende, Brazomar, Dícido y El Berrón).

Sigue recorriendo:

La costa de Cantabria

Etiquetas:

Categorias: Costa de Cantabria

Imprimir



Deja tu comentario