Almuñecar, en la Costa Tropical
En la conocida como Costa Tropical, provincia de Granada, se encuentra situado a orillas del mar Mediterráneo el municipio de Almuñécar el cual está compuesto por los siguientes núcleos de población: Almuñécar, La Herradura y Velilla-Taramay.
Considerado como uno de los centros turísticos más importantes de la zona, su espléndida ubicación ente el mar y la montaña lo confirman. Aunque el principal sustento de la economía es, precisamente, el sector turístico, Almuñécar es asimismo un importante productor de frutas subtropicales como por ejemplo los aguacates, las chirimoyas, los mangos, los kiwis o los nísperos, entre muchos otros.
Por lo que respecta a su bagaje histórico-cultural, cabe resaltar que el municipio fue en un primer momento uno de los enclaves fenicios en la zona, denominado por aquel entonces “Sexi” (de hecho, el actual gentilicio de sus habitantes sigue siendo “sexitanos”). Sin embargo, también es importante destacar que hay pruebas de presencia humana en el asentamiento desde la Edad del Bronce. Entre los sitios culturales que merece la pena visitar a este respecto se encuentra el Museo de la Cueva de los Siete Palacios.
Por lo que respecta a sus playas, la costa de Almuñécar se puede dividir en 4 zonas bien diferenciadas las cuales, en orden de levante a poniente, son las siguientes: Playas zona Velilla, Playas zona El Paseo/Puerta del Mar, Playas zona San Cristóbal y Playas La Herradura. En este sentido, cabe decir que Almuñécar posee un total de 19 kilómetros de litoral y en él se pueden destacar 15 playas de excelente calidad, en las que el turista podrá encontrar su espacio independientemente de cualquiera que sea su gusto: desde arenales que cuentan con todos los servicios, hasta pequeñas calas escondidas e, incluso, playas nudistas.
Del mismo modo, muchas de ellas son aptas para que los amantes de los deportes acuáticos, como la pesca o el submarinismo, puedan disfrutar plenamente de su hobby.
Foto Vía: www.almunecar.be
Categorias: Costa Tropical
