Agua Amarga, un pueblo encantador en Cabo de Gata

Aguamarga1

Viajemos hoy a la Costa de Almería, una de las más pintorescas de toda la península, además de ser también una de las más visitadas por los turistas. En concreto, hoy, visitaremos un delicioso pueblo costero llamado Agua Amarga. Tranquilo, aislado y lleno de rincones realmente hermosos.

Este antiguo pueblo de pescadores luce orgulloso ese ambiente a sal, cálido y confortable. Un núcleo urbano en el que el tiempo se para, mientras disfrutamos de un recorrido por estrechas callejuelas que desembocan en el mar; y es que, aunque los turistas de temporada llegan de forma importante hasta el término, lo cierto es que esta localidad aun puede decir que conserva su arquitectura típica, con ese blanco que tanto caracteriza a los pueblos andaluces de costa.

Agua Amarga es uno de los núcleos más poblados de todo el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar. Por tanto, su playa, la que se encuentra en el mismo pueblo, es también bastante visitada durante las épocas estivales.

Dicha playa, cuenta con unos 800 metros dotados de todos los equipamientos básicos para los usuarios, tales como aseos, duchas o papeleras. Además, ofrece la posibilidad de realizar algunas actividades relacionadas con el mar como el buceo.

En el extremo más oriental de la playa, podemos encontrar los restos de un antiguo embarcadero. Allí, los barcos con mineral de hierro procedentes de las minas de Lucainena de las Torres eran cargados sin descanso. Este lugar está incluido en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.

Agua Amarga ha visto pasar el tiempo tranquilamente desde la costa. Su origen es antiguo, muy antiguo, así pues, el pueblo ha experimentado el paso de diversas culturas y ha ido adoptando sus distintos estilos de vida en una combinación armónica de tradiciones. Prueba de este paso de civilizaciones son los restos de una antigua fortaleza, que a pesar de su estado actual, deja entrever que debió ser majestuosa.

Aunque la playa de Agua Amarga es preciosa, lo cierto es que en las proximidades encontramos lugares tan destacados en el mapa de la costa de Almería como la Cala enmedio o la famosísima playa de los muertos.

Foto vía: soyviajero

Etiquetas: ,

Categorias: Costa de Almería

Imprimir



Deja tu comentario